El cluster se ensambló en instalaciones compartidas por el Laboratorio de Telemática y el Grupo de Usuarios de Linux de la Facultad de Ingeniería, en espacio donado para tal efecto.
De los equipos con que se dispone, dos cuentan con gabinete estilo minitorre. Los restantes 16 tienen gabinetes de tipo escritorio. Los equipos minitorre se dispusieron al centro, con el servidor en la parte inferior. Los nodos tipo escritorio se organizaron en dos ``torres'' a cada lado del servidor central. El monitor y teclado del servidor se ubicaron al centro. Esto resulta en la disposición mostrada en la figura (2.2).
Los concentradores para la red Ethernet forman la columna vertebral del mecanismo de interconexión. En este caso se requería un total de 18 puertos, por lo cual se utilizaron dos concentradores: uno de 16 puertos y otro de 8 puertos, los cuales se conectan en cascada, y en ellos se realiza la conexión de los nodos.
La figura (2.3) muestra el montaje de los concentradores sobre uno de los nodos minitorre, en la parte central del cluster. En este caso se aprecian los indicadores de actividad encendidos.
La figura (2.4) muestra el aspecto de las conexiones de red en la parte posterior de los concentradores. Se trata de un cable tipo UTP con conector RJ45 por cada nodo.
El servidor central cuenta con dos tarjetas de red, la que se designó para su uso en la red del cluster se conecta en estos concentradores. La otra tarjeta permite al servidor tener acceso a la red pública y se conecta en las facilidades provistas para ello por el Laboratorio.
Para la conexión eléctrica se utiliza un regulador de corriente, al que se conectan tres multicontactos. Cada multicontacto cuenta con 6 enchufes polarizados y aterrizados, de manera que se tiene posibilidad de conectar los 18 nodos. El monitor del servidor central se conecta en el espacio restante en el regulador, que cuenta con 4 contactos.
El aspecto final de la conexión eléctrica se aprecia en la figura (2.5).
Una vez realizada la instalación física del equipo, se requiere únicamente asegurarse de que cada nodo funcione adecuadamente, y cuente con tarjeta de red y unidad de disco flexible. Esto deja una plataforma de hardware preparada para la instalación y configuración del software.