El sitio oficial del benchmark de POV-Ray, mantenido por Andrew Haveland-Robinson, está en la página de internet http://www.haveland.com/povbench/index.htm.
La escena consiste en una vasija, con una textura basada en una imagen de nubes, sobre un pedestal, frente a un escenario de paredes reflejantes. La escena es sencilla pero prueba todos los elementos básicos de un programa de ray tracing, como son geometría sólida constructiva, aplicación de texturas, y propiedades de materiales tales como reflexión y transparencia. Dicha escena se muestra, con fines de referencia, en la figura (3.4). La descripción de la escena empleada, que se obtuvo del sitio oficial, se incluye en el apéndice (C.1).
Las reglas para obtener un resultado válido en el benchmark especifican los argumentos empleados para la invocación de POV-Ray, a fin de que las corridas sean lo más homogéneas posible. Una invocación para este efecto es como sigue:
$ x-povray -i skyvase.pov +v1 -d +fn -x \ +a0.300 +r3 -q9 -w640 -h480 -mv2.0 +b1000
La invocación para MPI-POVRay es similar:
$ mpirun -np 17 mpi-x-povray -i skyvase.pov +v1 -d \ +fn -x +a0.300 +r3 -q9 -w640 -h480 -mv2.0 +b1000
El trazado de la escena se realizó, primero, con la versión uniprocesador, y posteriormente, con la versión paralela, variando el número de nodos para obtener la siguiente tabla de tiempos de trazado:
Nodos | Tiempo de trazado (s) |
1 | 461 |
2 | 678 |
3 | 522 |
4 | 421 |
5 | 342 |
6 | 288 |
7 | 260 |
8 | 241 |
9 | 235 |
10 | 213 |
11 | 202 |
12 | 197 |
13 | 186 |
14 | 177 |
15 | 171 |
16 | 152 |
17 | 145 |
A partir de estos resultados se obtuvo la gráfica mostrada en la figura (3.5).