$ pvmAl ejecutar este comando, se inicia el demonio PVM en el servidor central y se nos presenta la consola de control de PVM, que aparece como sigue:
pvm>
Esto indica que la máquina virtual está lista para aceptar comandos. En este momento, la máquina virtual consta de únicamente un nodo, el servidor central. A fin de anexar nodos a la máquina virtual, para que puedan participar en las tareas colectivas, se utiliza el comando add, indicando el nombre de los nodos que queremos agregar. Si el comando es exitoso, se tendrá el despliegue siguiente:
pvm> add tornado70 tornado71 tornado72 tornado73 add tornado70 tornado71 tornado72 tornado73 4 successful HOST DTID tornado70 280000 tornado71 2c0000 tornado72 300000 tornado73 340000 pvm>
Si por alguna razón la adición del nodo a la máquina virtual falla, el despliegue obtenido será como sigue:
pvm> add tornado70 0 successful Auto-Diagnosing Failed Hosts... tornado70... Verifying Local Path to "rsh"... Rsh found in /usr/bin/rsh - O.K. Testing Rsh/Rhosts Access to Host "tornado70"... Rsh/Rhosts Access is O.K. Checking O.S. Type (Unix test) on Host "tornado70"... Host tornado70 is Unix-based. Checking $PVM_ROOT on Host "tornado70"... $PVM_ROOT on tornado70 Appears O.K. ("/usr/share/pvm3") Verifying Location of PVM Daemon Script on Host "tornado70"... PVM Daemon Script Found ("/usr/share/pvm3/lib/pvmd") Determining PVM Architecture on Host "tornado70"... $PVM_ARCH on tornado70 set to Manually Determining PVM Architecture on Host "tornado70"... Could Not Determine $PVM_ARCH.
En general PVM nos informa cuántas adiciones fueron exitosas, y cuántas fallaron; en el caso de adiciones fallidas, PVM intenta determinar la causa del problema. Los problemas más comunes suelen ser: imposibilidad de invocar demonios PVM remotos por rsh, que se resuelve realizando la configuración descrita en la sección (2.2.9), y ausencia de la variable de ambiente PVM_ROOT, cuya configuración se describe en la sección (2.2.11).
Los diagnósticos realizados por PVM son relativamente completos, de modo que nos permiten resolver complicaciones rápidamente. Una vez que podemos agregar todos los nodos deseados a la máquina virtual, ésta queda lista para ejecución de programas paralelos. Un último recurso de comprobación de la correcta configuración de la máquina virtual es el comando de PVM conf, que muestra la configuración actual de la máquina virtual:
pvm> conf 7 hosts, 1 data format HOST DTID ARCH SPEED DSIG tornado 40000 LINUX 1000 0x00408841 tornado70 280000 LINUX 1000 0x00408841 tornado71 2c0000 LINUX 1000 0x00408841 tornado72 300000 LINUX 1000 0x00408841 tornado73 340000 LINUX 1000 0x00408841 tornado85 380000 LINUX 1000 0x00408841 tornado80 3c0000 LINUX 1000 0x00408841 pvm>Aquí se puede comprobar el nombre y número de los hosts que componen la máquina virtual, así como la arquitectura, número base para identificadores de tareas (DTID), velocidad relativa y DSIG.