Los únicos servicios que se deben dejar habilitados en cada nodo son:
Al concluirse estos pasos de configuración, el nodo está preparado para funcionar. Recuérdese que toda esta configuración se hizo exclusivamente para el primer nodo (tornado68). Dependiendo del número de nodos que se vayan a utilizar, se debe crear un directorio para cada uno bajo /tftpboot, de modo que cada nodo al arrancar pueda montar su directorio raíz de esta ubicación.
Para esto se utilizan los siguientes comandos:
# cd /tftpboot # mkdir tornado69 # cp -a tornado68/* tornado69
Esto crea un directorio /tftpboot/tornado69 y copia todos los archivos necesarios del directorio /tftpboot/tornado68. Utilizando este procedimiento se crean directorios para todos los nodos.
En este momento se debe poder iniciar todos los nodos con su correspondiente disco de arranque con Etherboot, debiendo todos ellos arrancar y quedar listos para su operación. Esto efectivamente constituye un cluster, como una plataforma de cómputo, sobre la cual aún resta instalar las bibliotecas que se emplearán para programar aplicaciones paralelas. Nótese que, una vez concluida la instalación por nodo, ya que el directorio /usr está compartido, todos los programas y bibliotecas que se instalen bajo dicho directorio quedarán también compartidos por todos los nodos; de manera que, si las instalaciones se realizan bajo /usr en el servidor, automáticamente los nodos podrán utilizar el software que ahí se encuentre.