Next: 3. Construcción del cluster
Up: 2. Teoría
Previous: 2.5.5 Utilización de Linux
  Índice General
En el capítulo 1 se proporcionó un breve recorrido por
los avances de la tecnología de cómputo encaminados a aumentar el
rendimiento de las computadoras, así como algunas ideas de por qué
dicho rendimiento es necesario. Se describió la técnica del cómputo
paralelo, sus variantes, ventajas, características y limitaciones. Se
presentaron las características, técnicas y herramientas de
programación empleadas en equipos masivamente paralelos. Se introdujo
el concepto de cluster como una clase de máquina paralela,
así como la historia e idea de los clusters tipo
Beowulf, y las características, ventajas, desventajas y
requerimientos, tanto de los clusters en general como de los
Beowulf. Finalmente se dio un vistazo a las características,
historia y filosofía del sistema operativo Linux, su papel dentro de
la aparición de los Beowulf, y cómo las características de
Linux lo hicieron la elección más conveniente para un
Beowulf.
En el capítulo 2 se describirá la construcción de
un cluster tipo Beowulf aplicando los conceptos y
conocimientos que se presentaron en el presente capítulo.
Next: 3. Construcción del cluster
Up: 2. Teoría
Previous: 2.5.5 Utilización de Linux
  Índice General
2002-05-15