En 1991, con la idea de permitir el uso de estos desarrollos por entidades externas al ORNL, se reescribió el sistema PVM, apareciendo así PVM 2.0. Con esta versión, el uso de PVM se extendió rápidamente, particularmente entre científicos que se dieron cuenta de la utilidad de este software para realizar investigaciones sobre cómputo.
En 1993 se liberó PVM 3.0, tratándose de un rediseño total del software para responder a las necesidades de los ya varios miles de usuarios de PVM.
En la actualidad PVM es uno de los estándares de paso de mensajes más utilizados, y su desarrollo continúa, aún bajo el auspicio de los proyectos de cómputo distribuido en el ORNL.