Next: 2.3.3.2 Paso de mensajes
Up: 2.3.3 Consideraciones de utilización
Previous: 2.3.3 Consideraciones de utilización
  Índice General
El enfoque paralelo más sencillo a nivel programación es el SMP. Ya
que los procesadores comparten el mismo espacio de memoria, la
programación es muy similar a la que se efectuaría en un sistema
uniprocesador que soporte multiprogramación o
multitasking. Una máquina SMP se puede programar empleando
técnicas conocidas, como bifurcación (forking) de procesos e
hilos (threads). Desde luego, ya que es posible que dos
procesos ejecutándose en distintos procesadores intenten acceder a la
misma área de memoria simultáneamente, es muy importante planear los
accesos a memoria compartida, identificando las secciones críticas en
cada programa, y coordinando la entrada a dichas secciones con
mecanismos de control tradicionales, como semáforos y monitores.
La relativa facilidad de programación para un esquema SMP tiene como
desventaja la baja escalabilidad de esta arquitectura. Es decir, a
cambio de contar con un paradigma de programación relativamente
familiar y conceptualmente sencillo, un sistema SMP, como ya se ha
mencionado, tendrá problemas para escalar más allá de cierto número de
procesadores.
Next: 2.3.3.2 Paso de mensajes
Up: 2.3.3 Consideraciones de utilización
Previous: 2.3.3 Consideraciones de utilización
  Índice General
2002-05-15