A continuación se consiguió, instaló y ejecutó un benchmark de uso muy difundido, el HPL, a fin de obtener una medida de desempeño en MFLOPS que se puede comparar con la de otros equipos paralelos existentes.
Finalmente, se propuso el uso del cluster para una aplicación real, en este caso generación de imágenes por ray tracing. Se localizó un programa para ray tracing públicamente disponible, el POV-Ray. Se consiguieron las modificaciones necesarias al código fuente del programa para su uso en máquinas paralelas, integrándolas al programa e instalando la versión resultante. Se ejecutaron los benchmarks oficiales de POV-Ray para evaluar el desempeño del cluster en esta aplicación. Durante este proceso se evaluó el comportamiento del cluster al utilizar esta aplicación real. Por último, se analizaron las posibilidades que otorga el contar con un equipo para realizar ray tracing con buen rendimiento y a bajo costo, y la utilidad práctica de esta aplicación.
Los resultados de todas las pruebas realizadas se presentaron en tablas y, cuando resultó apropiado, en gráficas para su visualización, discusión y análisis
En el capítulo 4 se presentan las conclusiones derivadas del presente proyecto.