La biblioteca ATLAS se obtuvo de http://www.netlib.org/atlas/atlas3.2.0.tgz. Una vez contando con este archivo se descompacta y se pasa al subdirectorio de ATLAS con los siguientes comandos:
# tar -zxvf atlas3.2.0.tgz # cd ATLAS
Posteriormente se ejecuta el siguiente comando para generar la configuración de ATLAS:
# make config
En este paso se deben responder algunas preguntas sobre el sistema con que se cuenta. En todas las preguntas se puede dar la respuesta predeterminada, o presionar ENTER, salvo en las siguientes:
Tipo de máquina, aquí se debe seleccionar el procesador correcto, en este caso la opción 6 (Pentium).
Enter your machine type: 1. Other/UNKNOWN 2. AMD Athlon 3. Pentium PRO 4. Pentium II 5. Pentium III 6. Pentium 7. Pentium MMX 8. IA-64 Itanium Enter machine number [1]:
Una vez concluida la configuración se puede proceder a la compilación e instalación con el siguiente comando:
# make install arch=Linux_P5
Nótese que el valor para el parámetro arch se compone del nombre de la arquitectura del sistema operativo (en este caso Linux) y del procesador con que se cuenta (en este caso P5 o Pentium).
Esto inicia la autoconfiguración, compilación e instalación de ATLAS. En el servidor central del cluster, este proceso tomó alrededor de una hora.